La Casa de Caridad Artes y Oficios, surge por gracia e inspiración providencial, registrada en el diario de Fray Leopoldo Musso: (Jesús a Fray Leopoldo)
“Para salvar las almas, para formar nuevas generaciones, se deben abrir Casas de Caridad para enseñar a los jóvenes Artes y Oficios” (24/11/1919)
Educar espiritualmente a los obreros, poner bases sólidas al terreno social, siempre ha sido una preocupación de las congregaciones religiosas. Es así que en 1920 se gesta esta obra en Turín – Italia, con la dirección del Instituto Secular de Unión de Catequistas y los Hermanos de La Salle, desde entonces hasta hoy se viene brindando una formación profesional que lleva al adiestramiento y al perfeccionamiento de la capacidad técnica y laboral.
Así también, la fraternidad de Arequipa, Unión de Catequistas del SS. Crucifijo y de Maria SS. Inmaculada continua dicha obra de acuerdo a su carisma catequético, educativo y social, siguiendo los lineamientos del venerable Hermano Teodoreto f.s.c. y teniendo como centro orientador el principio de la perseverancia para los alumnos y ex alumnos, así mismo llevando la nueva evangelización, tarea que es un gran desafío para la Iglesia y que nos interpela a todos; y a nosotros con un matiz especial por ser educadores de la fe.
Realizado por: Jessica Panibra Taco Computación e Informática X Semestre
Reseña Historica La Institución Educativa No 40139 “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”, ubicado en la calle Misti s/n del Pueblo Joven Jerusalén, del Distrito Mariano Melgar; fue creado como Escuela Primaria bajo R.M. 0908 con fecha 15 de mayo de 1966, siendo su primera profesora la Sra Hilda Aragón Camacho, funcionando como unidocente en una carpa situada frente al local social con 07 alumnos; posteriormente se trasladaron al actual terreno realizando su labor docente en un vagón de tranvía.
La construcción de la primera aula se realizó con recursos del pueblo presidido por el señor Pedro Gómez T. y con la colaboración desinteresada de pobladores como Isidro Flores Padilla quien donó el ladrillo hueco para el techo, Eleodoro Choque y Juana Carvajal vda de Gómez prestaron una habitación cada uno, para que los alumnos recibieran el dictado de clases durante un año.
Luego paulatinamente fue creciendo su infraestructura siempre con el esfuerzo de padres de familia y con un mínimo de apoyo de instituciones.
Se amplió los servicios en el nivel secundario, logrando por Resolución Directoral Nº 0414 de fecha 4 de Abril 1988, con 35 alumnos y un solo profesor, cuyo nombre queda grabado en las páginas de oro del Colegio, el del Sr. José Morales Cabrera; estando como Presidente de APAFA el Sr. Simón Huarache Paccora.
Se le puso el nombre de COLEGIO NACIONAL MIXTO Nª40139 “ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY”, bajo R.D. Nº 0146 de fecha 17-02-92.
Durante su existencia, la Institución Educativa, permanentemente ha venido participando en todos los eventos sociales, culturales, recreativos, etc., dispuestas por las autoridades educativas, el Municipio del Distrito y otros Sectores e Instituciones Publicas y Privadas. Deivid M. Zevallos Galindo Computación e Informática X Semestre
El Director de la IV Región de Educación Señor Eliseo Pérez Díaz, con palabras emotivas resaltó la preocupación de Padres de familia, Autoridades del Distrito de Cayma, así como la Gestión del Diputado Jorge Lozada Stambury, que hicieron posible la creación del C.E. "MAYTA CAPAC", que entregaba a la comunidad Caymeña y a la Juventud Estudiosa de este importante Distrito, dando por inaugurado el Centro Educativo en nombre del Ministerio de Educación. A continuación la Srta. Directora, agradeció al Supremo Gobierno por la dación de la Ley que creaba el Colegio "Mayta Cápac" pidió a las Autoridades Educativas, Padres de Familia y Personal Docente el apoyo requerido para la mejor marcha del Nuevo Centro Educativo. Acto seguido los padres de familia ofrecieron una recepción a toda la concurrencia en los salones del Concejo Distrital de Cayma por lo que terminó la reunión. En Cayma, a los cuatro días del mes de Abril de l964, siendo las ll de de la mañana en el salón Consistorial del Consejo Distrital se llevó a cabo la Sesión de Fundación del Centro Educativo. "MAYTA CAPAC" de Cayma. Estuvieron presentes autoridades educativas de la Dirección Regional de Educación de Arequipa, Autoridades, Civiles, Militares, Eclesiásticas, Padres de Familia la Directiva y personal Docente del Nuevo Colegio. La sesión se inicio con la entonación de las sagradas notas musicales del Himno Nacional por parte de la concurrencia. Seguidamente se procedió a dar Lectura a la Resolución Ministerial N° 1915, dando cuenta que por Ley 12720 de Fecha 30 de Octubre de 1963 se Creaba el Colegio Nacional de Señoritas "Mayta Cápac" de Cayma; y gracias a la gestión parlamentaria. El Colegio Funcionaría en el local del Consejo Distrital durante el presente año y cuenta con 72 alumnos y 07 profesotres. Siendo la primera Directora la Señorita pedagoga Zoraida Basurco del Carpió.
UBICACIÓN GEOGRAFICA. La Institución Educativa “Mayta Capac”, se encuentra ubicado a 2423 m.s.n.m., latitud norte de la Región Arequipa, goza de un clima variado, casi todo el año con iluminación solar. La temperatura es templada, presenta una geografía plana y con linderos verdes propios de la campiña arequipeña. La dirección es: avenida Bolognesi S/N, Distrito de Cayma, Región Arequipa. La infraestructura de la Institución se encuentra a dos cuadras y media de la Plaza principal de Cayma. La población media del distrito de Cayma es aproximadamente de 200 mil habitantes distribuidos en las diversas Asociaciones, Pueblos Jóvenes, Asentamientos Humanos, etc., que participan activamente con vínculos de educación, salud, comercio menor, costumbres sociales como las fiestas costumbristas de la “Yunsa”.
Andrea Bustamante Zevallos X semestre Computación e Informática
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 40131 NIÑO JESÚS DE PRAGA, fue creada según la Resolución Directorial Nº 5678 el 22 de abril de 1960 y tiene como sede institucional La calle Praga Nº 302 de la urbanización Santa Rosa del Distrito de Mariano Melgar.
En la institución educativa primaria 40131 Niño Jesús de Praga se imparte la educación en forma escolarizada de dependencia estatal, posee seis secciones por la necesidad de servicio según el contexto social en que se encuentra la Institución Educativa.
Brindando asimismo un servicio integral a niños del primero al sexto de primaria
computación e Informática X Semestre José Mamani Cahuana
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 40131 NIÑO JESÚS DE PRAGA, fue creada según la Resolución Directorial Nº 5678 el 22 de abril de 1960 y tiene como sede institucional La calle Praga Nº 302 de la urbanización Santa Rosa del Distrito de Mariano Melgar.
En la institución educativa primaria 40131 Niño Jesús de Praga se imparte la educación en forma escolarizada de dependencia estatal, posee seis secciones por la necesidad de servicio según el contexto social en que se encuentra la Institución Educativa.
Brindando así mismo un servicio integral a niños del primero al sexto de primaria
Marcelina Condori Quispe Computación e informatica X semestre
8 comentarios:
RESEÑA HISTÓRICA
La Casa de Caridad Artes y Oficios, surge por gracia e inspiración providencial, registrada en el diario de Fray Leopoldo Musso: (Jesús a Fray Leopoldo)
“Para salvar las almas,
para formar nuevas generaciones,
se deben abrir Casas de Caridad
para enseñar a los jóvenes
Artes y Oficios” (24/11/1919)
Educar espiritualmente a los obreros, poner bases sólidas al terreno social, siempre ha sido una preocupación de las congregaciones religiosas. Es así que en 1920 se gesta esta obra en Turín – Italia, con la dirección del Instituto Secular de Unión de Catequistas y los Hermanos de La Salle, desde entonces hasta hoy se viene brindando una formación profesional que lleva al adiestramiento y al perfeccionamiento de la capacidad técnica y laboral.
Así también, la fraternidad de Arequipa, Unión de Catequistas del SS. Crucifijo y de Maria SS. Inmaculada continua dicha obra de acuerdo a su carisma catequético, educativo y social, siguiendo los lineamientos del venerable Hermano Teodoreto f.s.c. y teniendo como centro orientador el principio de la perseverancia para los alumnos y ex alumnos, así mismo llevando la nueva evangelización, tarea que es un gran desafío para la Iglesia y que nos interpela a todos; y a nosotros con un matiz especial por ser educadores de la fe.
Realizado por:
Jessica Panibra Taco
Computación e Informática
X Semestre
Reseña Historica
La Institución Educativa No 40139 “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”, ubicado en la calle Misti s/n del Pueblo Joven Jerusalén, del Distrito Mariano Melgar; fue creado como Escuela Primaria bajo R.M. 0908 con fecha 15 de mayo de 1966, siendo su primera profesora la Sra Hilda Aragón Camacho, funcionando como unidocente en una carpa situada frente al local social con 07 alumnos; posteriormente se trasladaron al actual terreno realizando su labor docente en un vagón de tranvía.
La construcción de la primera aula se realizó con recursos del pueblo presidido por el señor Pedro Gómez T. y con la colaboración desinteresada de pobladores como Isidro Flores Padilla quien donó el ladrillo hueco para el techo, Eleodoro Choque y Juana Carvajal vda de Gómez prestaron una habitación cada uno, para que los alumnos recibieran el dictado de clases durante un año.
Luego paulatinamente fue creciendo su infraestructura siempre con el esfuerzo de padres de familia y con un mínimo de apoyo de instituciones.
Se amplió los servicios en el nivel secundario, logrando por Resolución Directoral Nº 0414 de fecha 4 de Abril 1988, con 35 alumnos y un solo profesor, cuyo nombre queda grabado en las páginas de oro del Colegio, el del Sr. José Morales Cabrera; estando como Presidente de APAFA el Sr. Simón Huarache Paccora.
Se le puso el nombre de COLEGIO NACIONAL MIXTO Nª40139 “ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY”, bajo R.D. Nº 0146 de fecha 17-02-92.
Durante su existencia, la Institución Educativa, permanentemente ha venido participando en todos los eventos sociales, culturales, recreativos, etc., dispuestas por las autoridades educativas, el Municipio del Distrito y otros Sectores e Instituciones Publicas y Privadas.
Deivid M. Zevallos Galindo
Computación e Informática
X Semestre
RESEÑA HISTÓRICA
El Director de la IV Región de Educación Señor Eliseo Pérez Díaz, con palabras emotivas resaltó la preocupación de Padres de familia, Autoridades del Distrito de Cayma, así como la Gestión del Diputado Jorge Lozada Stambury, que hicieron posible la creación del C.E. "MAYTA CAPAC", que entregaba a la comunidad Caymeña y a la Juventud Estudiosa de este importante Distrito, dando por inaugurado el Centro Educativo en nombre del Ministerio de Educación. A continuación la Srta. Directora, agradeció al Supremo Gobierno por la dación de la Ley que creaba el Colegio "Mayta Cápac" pidió a las Autoridades Educativas, Padres de Familia y Personal Docente el apoyo requerido para la mejor marcha del Nuevo Centro Educativo. Acto seguido los padres de familia ofrecieron una recepción a toda la concurrencia en los salones del Concejo Distrital de Cayma por lo que terminó la reunión.
En Cayma, a los cuatro días del mes de Abril de l964, siendo las ll de de la mañana en el salón Consistorial del Consejo Distrital se llevó a cabo la Sesión de Fundación del Centro Educativo. "MAYTA CAPAC" de Cayma. Estuvieron presentes autoridades educativas de la Dirección Regional de Educación de Arequipa, Autoridades, Civiles, Militares, Eclesiásticas, Padres de Familia la Directiva y personal Docente del Nuevo Colegio. La sesión se inicio con la entonación de las sagradas notas musicales del Himno Nacional por parte de la concurrencia. Seguidamente se procedió a dar Lectura a la Resolución Ministerial N° 1915, dando cuenta que por Ley 12720 de Fecha 30 de Octubre de 1963 se Creaba el Colegio Nacional de Señoritas "Mayta Cápac" de Cayma; y gracias a la gestión parlamentaria. El Colegio Funcionaría en el local del Consejo Distrital durante el presente año y cuenta con 72 alumnos y 07 profesotres. Siendo la primera Directora la Señorita pedagoga Zoraida Basurco del Carpió.
UBICACIÓN GEOGRAFICA.
La Institución Educativa “Mayta Capac”, se encuentra ubicado a 2423 m.s.n.m., latitud norte de la Región Arequipa, goza de un clima variado, casi todo el año con iluminación solar. La temperatura es templada, presenta una geografía plana y con linderos verdes propios de la campiña arequipeña. La dirección es: avenida Bolognesi S/N, Distrito de Cayma, Región Arequipa.
La infraestructura de la Institución se encuentra a dos cuadras y media de la Plaza principal de Cayma.
La población media del distrito de Cayma es aproximadamente de 200 mil habitantes distribuidos en las diversas Asociaciones, Pueblos Jóvenes, Asentamientos Humanos, etc., que participan activamente con vínculos de educación, salud, comercio menor, costumbres sociales como las fiestas costumbristas de la “Yunsa”.
Andrea Bustamante Zevallos
X semestre
Computación e Informática
RESEÑA HISTÓRICA
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 40131 NIÑO JESÚS DE PRAGA, fue creada según la Resolución Directorial Nº 5678 el 22 de abril de 1960 y tiene como sede institucional La calle Praga Nº 302 de la urbanización Santa Rosa del Distrito de Mariano Melgar.
En la institución educativa primaria 40131 Niño Jesús de Praga se imparte la educación en forma escolarizada de dependencia estatal, posee seis secciones por la necesidad de servicio según el contexto social en que se encuentra la Institución Educativa.
Brindando asimismo un servicio integral a niños del primero al sexto de primaria
computación e Informática
X Semestre
José Mamani Cahuana
RESEÑA HISTÓRICA DE LA I.E. Nº40131
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 40131 NIÑO JESÚS DE PRAGA, fue creada según la Resolución Directorial Nº 5678 el 22 de abril de 1960 y tiene como sede institucional La calle Praga Nº 302 de la urbanización Santa Rosa del Distrito de Mariano Melgar.
En la institución educativa primaria 40131 Niño Jesús de Praga se imparte la educación en forma escolarizada de dependencia estatal, posee seis secciones por la necesidad de servicio según el contexto social en que se encuentra la Institución Educativa.
Brindando así mismo un servicio integral a niños del primero al sexto de primaria
Marcelina Condori Quispe
Computación e informatica
X semestre
Bueno yo opino .... jajaja felices vacaciones =)
Muy bien.
Muy bien.
Publicar un comentario